El ex piloto de Fórmula 1, Héctor Alonso Rebaque, y el director de Gran Premio de México, Federico González Copeán, debelan el trofeo al ganador del primer lugar que se conocerá el próximo 1 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la cual, se vivirá el regreso de la máxima categoría en la ciudad de México después de 23 años.
El director de marketing del Gran Premio, Rodrigo Sánchez, dijo para #EsMiHit que proceso de selección, es decir el diseño, fue difícil al mismo tiempo cuidadoso al momento de elegirlo. “Nino –director de la joyería TANE- empezó a trabajar el diseño en enero de este año. Él me había mostrado los bocetos y lo que expresa lo cual me pareció fantástico”, comentó.
De silueta masculina, editada y abstracta, el trofeo creado por el artista Nino Bauti, Director Creativo de Tane, ofrece un mensaje de fuerza y orgullo mexicanista en toda su expresión, desde la elección de los materiales que lo componen, extraídos del centro de nuestra tierra, como la inspiración del mismo, fruto de la historia de nuestro país.
La obsidiana o “vidrio volcánico”, de vital importancia en las culturas y rituales de Mesoamérica, se utilizó para formar la base del trofeo y representa la disciplina, la preparación, la constancia y el origen. El águila, símbolo de identidad mexicana, protagonista del escudo nacional, ave de luz y fuerza, se manifiesta en el trofeo de manera máxima dejando unas líneas elaboradas en plata que nos hablan de fuego, de velocidad, y representan en sus movimientos las curvas de la victoria.
El trofeo estará en exhibición previo al evento, lo cual, los aficionados podrán observarlo y tomarse una foto del recuerdo.
– Deambulatorio del Monumento a la Revolución, del 26 de septiembre al 2 de octubre
– Museo Soumaya, del 4 al 9 de octubre
– Tane sucursal Santa Fe del 11 al 13 de octubre
– Tane sucursal Masaryk del 14 al 17 de octubre
Por: Carolina Figueroa Hdz.