La F1 regresa a México después de 23 años. Si tú vas a ir al evento y no sabes nada de coches o quieres dártelas de súper conocedor, aquí unos básicos que te servirán para impresionar a tus amigos (y si no los impresionas, por lo menos darás la pinta de que sabes :P)
- La F1 es la máxima categoría del deporte motor, es la más poderosa, costosa, y la que cuenta con mayor tecnología dentro del mundo del automovilismo, está regulada por la Federación Internacional del Automovilismo (FIA).
- Hay dos pilotos mexicanos en la categoría: Sergio ‘Checo’ Pérez quien corre en Force India y es de Guadalajara y Esteban ‘Guti’ Gutiérrez que es piloto de pruebas de Ferrari y es de Monterrey.
- Los autos utilizados son monoplazas sin techo cobertor que pertenecen a las 10 diferentes escuderías que participan en el campeonato, cada una de ellas cuenta con dos pilotos a su cargo.
- La F1 se corre todos los años desde 1950 y cada campeonato tiene una cantidad de carreras limitadas.
- Este año el campeonato está compuesto por 19 carreras y México ocupará el lugar número 17 dentro del calendario.
- Cada carrera está compuesta por tres sesiones de práctica, una de calificación y la carrera final. Las primeras dos sesiones de prácticas (viernes) tienen una duración de 90 minutos, mientras que la tercera (sábado) se desarrolla en 60 minutos.
- La calificación de los pilotos se realiza los sábados y consiste en tres etapas:
Q1: Los pilotos tienen 18 minutos para completar las vueltas en el menor tiempo posible, tras finalizar este tiempo los cinco pilotos más lentos son eliminados y colocados en las últimas cinco posiciones de la parrilla de inicio.
Q2: Para esta etapa se resetean los tiempos de todos los pilotos restantes y en una sesión de 15 minutos intentan asegurar un espacio dentro del top 10. Nuevamente los cinco autos más lentos son eliminados y colocados de la posición 11 a la 15 de la parrilla de inicio.
Q3: Para esta última etapa de calificación, los tiempos se resetean nuevamente y los pilotos tienen 12 minutos para lograr sus mejores tiempos y pelear por la pole position (1er lugar en la parrilla de inicio), además de las nueve posiciones restantes.
-
La carrera, que se lleva a cabo los domingos en las distintas sedes del campeonato, no puede durar más de dos horas, únicamente puede sobrepasar este periodo de tiempo si hay una bandera roja que detenga la carrera por un accidente o si la pista no se encuentra en condiciones óptimas. En dado caso, la carrera no podrá exceder las cuatro horas.
-
La F1 otorga puntos en todas las carreras del año que componen el calendario. Los puntos se distribuyen de la siguiente manera:
1er lugar
25 puntos
2ndo lugar
18 puntos
3er lugar
15 puntos
4to lugar
12 puntos
5to lugar
10 puntos
6to lugar
8 puntos
7mo lugar
6 puntos
8vo lugar
4 puntos
9no lugar
2 puntos
10 lugar
1 punto