¡Increíble la F1ESTA!

img_9690Este fin de semana fue la F1 en México y el Autódromo Hermanos Rodríguez volvió a vivir un lleno total para ver a los pilotos de las diferentes escuderías y por supuesto, apoyar a los mexicanos Sergio «Checo» Pérez y Esteban Gutiérrez.

El viernes fue un día frío, hubo mucho aire en el ciruito y también mucha emoción pues después de 12 meses volvimos a los autos correr nuevamente en nuestro país. Luego, el sábado fue un gran día pues se decidió en la sesión de calificación que los autos Mercedes iban a estar al inicio de la parrilla, liderados por Lewis Hamilton, seguido por Nico Rosberg. Además el joven piloto, Max Verstappen hizo un gran trabajo con su coche Red Bull y los autos Ferrari no se quedaron atrás.

El domingo llegó como uno de los días favoritos para los capitalinos. En punto de la 1 de la tarde empezó el Gran Premio y los autos rodaron 71 vueltas. El podio fue conquistado por la escudería Mercedes y Sebastian Vettel de Ferrari, quien más noche fue notificado de haber perdido su tercer puesto por una penalización de segundos tras haber realizado una maniobra indebida y entonces fue el australiano Daniel Ricciardo quien terminó en el tercer lugar.

¡El GP de México ya tiene trofeo!

Estamos a menos de un mes de que la F1 esté de nuevo y por segunda ocasión, el trofeo que recibirán los tres primeros pilotos en cruzar la línea de meta del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE MÉXICO 2016™ fue diseñado por la renombrada casa platera mexicana TANE.

tane

Creado por TANE, el trofeo mantuvo la misma silueta masculina, editada y abstracta que en 2015. Para esta segunda edición, con el fin de darle mayor identidad mexicana, se integró una discreta franja con los colores de la bandera en la parte trasera del trofeo.

Tras un primer año en el que la premiación en México fue una de las más simbólicas e impresionantes de todo el campeonato de Formula 1, sin duda los pilotos darán su máximo en la pista con tal de levantar uno de estos hermosos trofeos frente al público más apasionado de la máxima categoría.

El trofeo del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE MÉXICO 2016 será exhibido del 15 al 27 de octubre en la Ciudad de México, en la boutique de TANE dentro de El Palacio de Hierro Polanco (Palacio de los Palacios). Ahí, todos los aficionados podrán apreciar su belleza y compartirlo vía sus redes sociales utilizando los Hash Tags #MexicoGP, #Tane y #ArteEnPlata. 

¡No te quedes fuera del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE MÉXICO 2016!

Los últimos boletos disponibles están a la venta a través de la red Ticketmaster en la página webwww.ticketmaster.com.mx, Centros Ticketmaster autorizados, en el teléfono 5325-9000 o en la taquilla no.7 ubicada en el Palacio de los Deportes.

 

Adrian Fernández ya tiene curva en el AHR

Estamos a sólo 40 días de volver a vivir la velocidad de los autos Fórmula 1 en México, por eso, los organizadores y encargados del Autódromo Hermanos Rodriguez; decidieron nombrar la curva 12 del circuito «Adrián Fernández».

“Es un gran honor ser nombrado Embajador oficial para el FORMULA 1 GRAN PREMIO DE MÉXICO 2016™. Me ilusiona ser contemplado como portavoz de la máxima categoría del automovilismo tras su histórico regreso a nuestro país”, dijo Fernández. “Como piloto viví momentos inolvidables en este Autódromo, por lo que contar con una curva a mi nombre es un sentimiento incomparable. Es algo que a cualquiera en este campo lo haría sentirse muy satisfecho y feliz. Estoy muy agradecido”, añadió.img_5461

Desde la década de 1990, Adrián Fernández es uno de los pilotos mexicanos más reconocidos gracias a sus destacadas hazañas en la CART e IRL, donde acumuló 14 victorias. En estas categorías consiguió el subcampeonato en el año 2000 y ganó cuatro de ellas con su propio equipo, ‘Fernández Racing’. Además logró el título de la LMP2 (Le Mans Prototype) de la American Le Mans con Luis Díaz en 2009 y tuo un exitoso paso por las 24 Horas de Le Mans, NASCAR Busch Series, Grand Am, Formula 3, Indy Lights y Formula K, entre otras categorías.

¡No te quedes fuera del FORMULA 1 GRAN PREMIO DE MÉXICO 2016!

Los últimos boletos disponibles están a la venta a través de la red Ticketmaster en la página web www.ticketmaster.com.mx, Centros Ticketmaster autorizados, en el teléfono 5325-9000 o en la taquilla no.7 ubicada en el Palacio de los Deportes.

 Más información en la página www.mexicogp.mx.

WEC en el AHR con ganadores mexicanos

El equipo RGR Sport by Morand tripulado por Ricardo González, Bruno Senna y Filipe Albuquerque redondeó un fin de semana en el papel protagónico y este sábado conquistó la primera edición de las 6 Horas de México en la clase LMP2, correspondiente a la quinta fecha del World Endurance Championship (WEC), la cual marcó el regreso a territorio mexicano de una categoría estelar de resistencia auspiciada por la FIA después de 25 años de ausencia.

El quinto sitio de la LMP2 fue para los mexicanos Luis ‘Chapulín’ Díaz y Roberto González, acompañados de Bruno Junqueira, con el Greaves Motorsport; en una pista un poco mojada por la lluvia.

En cuanto a la actividad de la categoría estelar LMP1, Mark Webber, Timo Bernhard y Brendon Hartley, del Porsche Team, ganaron la competencia al completar 230 vueltas, con el segundo sitio para Marcel Fassler y André Lotterer, de Audi Sport Team, mientras que Stépane Sarrazin, Mike Conway y Kamui Kobayashi, del Toyota Gazoo Racing, completaron el podio.

Por su parte, Richie Stanaway y Darren Turner, de Aston Martin, se coronaron en la LMGTE Pro, con 202 giros, al igual que Khaled Al Qubaisi, David Heinemeier y Patrick Long, de Abu Dhabi Proton Racing, con 197 vueltas.

La temporada 2016 de la WEC continuará el 16 y 17 de septiembre, en el Circuito de las Américas, de Austin, Estados Unidos.

Equipo mexicano obtiene la pole en el WEC

El equipo RGR se lleva la pole de la LMP2 en las 6 Horas de México

OMDAI WEC FIA 6 HORAS RICARDO GONZALEZ Y BRUNO SENNA ©ANTONIO SANCHEZ FLORES IMG_9100(1)

El equipo RGR Sport by Morand de Ricardo González, Bruno Senna y Filipe Albuquerque largará en el primer sitio de la clase LMP2 de cara a las 6 Horas de México, quinta fecha del Campeonato Mundial de Resistencia (WEC por sus siglas en inglés), con lo que la escudería mexicana parte en posición inmejorable para buscar un lugar en el podio a disputarse este sábado en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

En la calificación del viernes, el RGR Sport promedió un tiempo de 1:35.485 minutos, seguido del Signatech Alpine de Gustavo Menezes, Nicolas Lapierre y Stéphane Richelmi, con 1:35.819, así como del Strakka Racing de Nick Leventis, Lewis Williamson y Jonny Kane, con 1:36.037.
WEC14
En cuanto a los mexicanos, también en clase LMP2, Alfonso Díaz Guerra (‘Picho’ Toledano), junto a los británicos Matthew Rao y Richard Bradley, del equipo Manor, partirán en el quinto sitio, con un tiempo promedio de 1:36.594, mientras que Luis ‘Chapulín’ Díaz y Roberto González, en combinación con el brasileño Bruno Junqueira, del Greaves Motorsport, saldrán en el sexto sitio, con 1:36.914.

«Este solo fue el primer paso, ahora viene lo más difícil, es una pista muy complicada y la estrategia será fundamental para mantener la ventaja, todavía pueden pasar muchas cosas», comentó Ricardo González, quien habló de la posibilidad de lluvia la tarde del sábado en la Ciudad de México. «Esperemos que no llueva muy fuerte, ya que eso complicaría mucho las cosas, por eso es importante ser muy cuidadosos durante las seis horas», agregó.

WEC21Por su parte, en la LMP1, Lucas Di Grassi, Loic Duval y Oliver Jarvis, del equipo Audi Sport, se adjudicaron la pole, con 1:25.069, seguidos de Romain Dumas, Neel Jani y Marc Lieb, del Porsche Team, con 1:25.111.

En la LMGTE Pro, Nicki Thim y Marco Sorensen, de Aston Martin ocuparon el primer sitio de la calificación, con 1:40.458, al igual que Paul Dalla Lana, Pedro Lamy y Mathias Lauda, en la LMGTE Am, con 1:42.437.

Checa la galería de fotos del WEC en México ¡los pilotos de Audi se pusieron hasta el sombrero de charros! https://www.facebook.com/EsMiHit/photos/?tab=album&album_id=601009350059839

 

 

WEC en México con 4 pilotos nacionales

El Campeonato Mundial de Resistencia (WEC por sus siglas en inglés) se presentó en el trazado del Autódromo Hermanos Rodríguez con las primeras prácticas libres correspondientes a la quinta fecha de la categoría rumbo a las 6 Horas de México, lo que representó el regreso de un serial de resistencia de este tipo desde 1991.
DSC_0320
Desde que el concepto WEC retomó la tradición de la desaparecida World Sportscar Championship en 2012, nunca antes cuatro pilotos mexicanos habían formado parte de una misma carrera, por lo que Ricardo y Roberto González, así como Luis ‘Chapulín’ Díaz y Alfonso Díaz Guerra (‘Picho’ Toledano).

«Hay una gran afición, historia que refrendar y traer de nuevo a México un serial de esta naturaleza me llena de orgullo», aseguró Ricardo González, piloto y promotor del evento. «Seremos cuatro pilotos mexicanos en esta carrera, este tipo de eventos pueden abrir muchas puertas para que más personas se involucren en estos proyectos», agregó.

En cuanto al circuito de la Magdalena Mixhuca, el también propietario de RGR (LMP2), primera escudería mexicana en la WEC, González adelantó que espera un espectáculo para los seguidores del automovilismo.

«Es una de las mejores pistas del mundo, esperamos una gran emoción de los aficionados que seguramente se transmitirá a los pilotos», comentó. «Es una categoría muy amigable para todas las edades, la idea es que se convierta en un Festival de Velocidad para toda la familia».

En cuanto a las prácticas libres de este jueves, el tiempo más rápido de la jornada fue durante la segunda sesión para Romain Dumas, en un Prosche 919 Hybrid, de la clase LMP1, con registro de 1:25.810 minutos, seguido de su coequipero Mark Webber, con 1:26.058, mientras que el equipo más rápido de la clase LMP2 fue el mexicano RGR, con 1:35.530.

El reloj que debes tener como fan de la F1

IMG_20160817_102802Estamos a muy pocos días de que el Gran Premio de México se celebre nuevamente en el Autódromo Hermanos Rodríguez.

Desde el regreso de la máxima categoría del automovilismo a nuestro país, hemos sacado nuestro lado fan hacía el deporte motor y Tag Heuer lo sabe y por eso lanza nuevamente un reloj conmemorativo de la Fórmula 1 en México.

El reloj sólo se puede comprar en nuestro país y sólo hay 300 piezas por lo que es aún más exclusivo. La verdad es que podría ser un súper regalo para tú papá o novio. Yo me quedé enamorada del diseño y me gustó mucho que a diferencia de la edición del año pasado, ahora sí dice «México» en la parte frontal.

El WEC ya casi llega al AHR

Por primera vez en la historia, el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC por sus siglas en inglés), una de las categorías más importantes del automovilismo en circuito, se presentará en la Ciudad de México el próximo 3 de septiembre del presente año. La Federación Internacional de Automovilismo (FIA), agregará un nuevo recinto en el calendario de eventos con la primera carrera de 6hrs México, la cual se correrá en el renovado Autódromo Hermanos Rodriguez.

 

Diaz-Gonzalez-Toledano

Ricardo González, piloto y dueño del equipo RGR Sport y promotor de las 6 horas de México, externo su nerviosismo y emoción tanto por la realización del evento como por los excelentes resultados que ha tenido su equipo formado por Bruno Senna y Filipe Alburquerque. Aunado a esto, dio a conocer las atracciones y experiencias que podrán encontrar los asistentes, tales como Fan Zones, áreas de alimentos y bebidas, DJ´s, simuladores de autos, pista de go karts para niños, firmas de autógrafos, recorridos por los pits y sobre todo, el ver a los 38 autos correr a toda velocidad durante seis horas seguidas.

«Para mí este campeonato es el más bonito a nivel mundial, buscamos que sea un evento muy familiar e interactivo para todos los fans y estamos muy orgullosos por traerlo a México. Por parte del equipo, este es el primer año del equipo RGR Sport en el Campeonato, tuvimos un gran inicio de temporada donde hemos logrado  subir al podio en dos ocasiones a escuchar nuestro himno nacional y ver hondear la bandera de México lo que nos ha dado una gran energía para continuar . Finalmente estamos preparados para pelear un primer lugar en México y de esta manera encabezar nuestra categoría» concluyó Ricardo González.

34 equipos, 38 autos, más de 110 pilotos, 915 voluntarios, 9 ambulancias, 1 helicóptero, 20 equipos de recuperación y  más de 140 rescatistas serán partes de este legendario evento de automovilismo en México.